Biografías relacionadas: Ajaan Lee Dhammadharo, Alan W. Watts, Anónimo, Brainwave-Sync, Buda (Siddhārtha Gautama, Buddha Shakyamuni), Daisaku Ikeda, Daniel Schmidt, Osamu Kitajima, Varios Autores
Temáticas superiores a las que pertenece: Religiones, sectas y dogmas religiosasTemáticas asociadas: La Ley del Equilibrio y camino medio
- Mandala (Osamu Kitajima) Banda sonora original de la película "Mandala", que es una colaboración entre Japón y China. La película fue dirigida por un galardonado director, Teng Wenji en el Festival Mundial de Cine de Montreal y se estrenó ampliamente en Asia en 1993.Osamu KitajimaMultimedia/Música/Álbum Cine y artes audiovisuales, Cineforos y cineclubes, Budismo, Zen, Mantras y sonidos sagrados, Música y producción sonora
- Las Seis Paramitas del Budismo Mahayana En el budismo, los Pāramitās o Pāramī son virtudes o perfecciones que se deben cumplir para purificar el karma y vivir una vida sin obstrucciones en el camino al bodhisattva (iluminación).Buda (Siddhārtha Gautama, Buddha Shakyamuni)Lectura Iluminación de la conciencia, Budismo, Fuente Divina: Orden Perfecto, Generosidad y caridad, Ética y moral, Entusiasmo o manifestación de Dios, Mindfulness o atención plena
- Develando los misterios del nacimiento y la muerte ¿Qué es la vida? ¿Cómo se origina? ¿Qué sucede con ella tras la muerte? ¿Cómo enfrentar sus desafíos?Daisaku IkedaLibro Budismo
- El Pequeño Buda La película es una clara reflexión sobre la necesidad de buscar un sentido a la vida, En el metraje los personajes encuentran la espiritualidad mediante un viaje desde el mundo occidental hasta la tierra donde Buda consiguió alcanzar la iluminación.Varios AutoresMultimedia/Películas/Película Budismo, Iluminación de la conciencia, Sendero espiritual personal, Despertar de Consciencia
- Canto Budista Brainwave-SyncMultimedia/Música/Álbum Budismo, Mantras y sonidos sagrados, Sanación Vibracional y Terapia de Sonido, Alta Vibración, Larvas, parásitos, entidades y vampiros energéticos, Liberación y limpieza energética
- La parábola de la flecha envenenada Según los textos Majjhima Nikaya, Gautama Buda le contó esta historia a un discípulo que se mostraba impaciente por escuchar del maestro las respuestas a las "14 preguntas sin respuesta" relacionadas con cuestiones metafísicas como la vida después de la muerte.Buda (Siddhārtha Gautama, Buddha Shakyamuni)Lectura Budismo, Sabiduría, Aquí y ahora, Ley de la Presencia, La Ley del Equilibrio y camino medio
- Lecciones en samādhi Un libro sobre el método de meditación mediante la respiración para alcanzar el Samadhi, acorde al maestro Ajaan Lee Dhammadharo.Ajaan Lee DhammadharoLibro Budismo, Despertar de Consciencia, Iluminación de la conciencia
- Manteniendo presente la respiración Una guía fundamental sobre el método de meditación mediante la respiración desarrollado durante el siglo pasado por Ajaan Lee Dhammadharo, un maestro de meditación de una rama del Budismo conocida en Tailandia como la Tradición del Bosque.Ajaan Lee DhammadharoLibro Budismo, Respiración consciente, Despertar de Consciencia, Paz interior, Fuente Divina: Orden Perfecto
- El Dolor y el Tiempo Fragmento del libro "La sabiduría de la inseguridad", de Alan W. Watts.Alan W. WattsLectura Eterno presente, Mindfulness o atención plena, Zen, Budismo, Felicidad, Dolor y sufrimiento, Incertidumbre, Resiliencia y longanimidad, No-dualidad
- Dos monjes y una mujer Cuento tradicional Zen que nos hace reflexionar acerca de las cargas ajenas que nos imponemos. Nos recuerda la importancia de soltar y saber fluir.AnónimoLectura Sabiduría, Fluir sin interferencia, Mindfulness o atención plena, Inteligencia espiritual y existencial, Inteligencia Emocional, Budismo, Doctrina Advaita
- Mundos Internos, Mundos Externos. Parte IV La vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Vivimos nuestras vidas persiguiendo la felicidad «por fuera» como si fuera una mercancía. Nos hemos convertido en esclavos de nuestros propios deseos y anhelos. La felicidad no es algo que se puede perseguir o comprar como un traje barato. Esto es Maya, ilusión, el juego interminable de las formas. En la tradición budista, Samsara, o el ciclo interminable de sufrimiento es perpetuado por el deseo de placer y aversión al dolor.Daniel SchmidtMultimedia/Películas/Película Matriz de materia y formas, Pensamiento e inteligencia intelectual, Budismo, Dolor y sufrimiento, Deseo y anhelo